Hola a todos espero que se encuentren bien hoy les traigo los Dormitorios Estudiantiles Merendón para el concurso de Matimex S.A, esta es una propuesta de vivienda temporal para los alumnos de la universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula.

San pedro Sula Honduras es la segunda ciudad más importante del país, segunda después de la capital, esta ciudad cuenta con la universidad autónoma y por ende con la institución con más estudiantes de la zona norte. La universidad ofrece más de 115 programas de estudio, la mayoría de la población decide estudiar en ella por su prestigio y por su variedad de carreras.
De acuerdo con diversos censos aproximadamente el cuarenta por ciento de los estudiantes de la UNAH-VS (Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Campus Valle de Sula) 2 de cada 5 estudiantes son foráneos, lo cual obliga a este grupo de personas a transportarse desde los municipios aledaños o mudarse a barrios del alrededor de la universidad. Por esta razón nace crear la residencia estudiantil el Merendón, un espacio que más que una vivienda pretende brindarles una experiencia única a los futuros profesionales, dentro del complejo se pueden utilizar las áreas comunes para, estudiar, relajarse o formando una red de contactos con otros alumnos residentes. Con una ubicación estratégica y céntrica del comercio de la ciudad y con la seguridad de los predios universitarios, esta única experiencia permite que los usuarios tengan un lugar cómodo para descansar del estrés universitario, ya que hoy en día los estudiantes son más propensos a sufrir ansiedad al estar en un ambiente estudiantil pesado, por lo que el complejo residencial cuenta con una vasta rodeada de naturaleza y con una maravillosa vista al patrimonio natural la sierra del Merendón que le permite a los estudiantes estar en sintonía con la naturaleza.
Diseño, Modelo y render por @archiperspectiva
El complejo está compuesto por cuatro bloques de apartamentos con áreas comunes se localizan paralelos entre sí, formando patios internos aprovechando la iluminación natural en todos los departamentos. Las cuatro edificaciones están conectados a una estructura lineal de uso común de movimiento, paralela a la calle para unificar el complejo.

Con el uso de materiales, la planta libre, y amplias aceras se permite desenvolverse como un espacio de reunión y de acceso. Las fachadas laterales cuentan con grandes vanos que permiten la circulación de la ventilación natural proviniendo del nor este, y a su vez esta está protegida por una maya de paneles de madera de nogal, para proteger de la lluvia con paneles separados a cada 40 cm, este material natural fue elegido tanto por su alta duración en ambientes exteriores y porque esta estructura es más liviana, además el aspecto natura se complementa con la colección de grandes cerámicas FJORD MAXIMUM, se crean un balance armónico cambiando una paleta de colores neutra.

También se juega con el uso de espacios, ya que los espacio definidos como públicos: accesos y áreas verdes (usualmente los espacios Abiertos), Semi públicos definidos como espacios comunes/sociales, (primer nivel y las azoteas), y espacios privados como los dormitorios).
En este proyecto se utilizó la colección FJORD MAXIMUM de la marca FIANDRE®. Esta colección fue la seleccionada para el proyecto ya que como anteriormente se menciona su paleta de colores neutra le brinda elegancia y un toque natural que va con el concepto del proyecto. Su amplio formato hace que se pueda cubrir grandes superficies, en el caso del complejo habitacional donde la altura de las fachadas es de más de 16 metros de alto, las piezas de 300 cm por 100m son perfectas ya que el dejan un acabado prolijo sin tantas uniones.
Otros beneficios de la colección FJORD MAXIMUM, es que es muy resistente al choque térmico y a la luz, lo cual encaja bien con las condiciones climatológicas de la costa norte del país. Su superficie es la idónea para espacios públicos, ya que se adapta a pisos o paredes y sus materiales son resistentes a las manchas, lo cual facilita su limpieza.

Piezas utilizadas en el proyecto:
DUSTY FJORD MAXIMUM: Aceras y pisos, acabado semisatinado, piezas de 300x100cm, 6 mm de espesor.
BLACK FJORD MAXIMUM: Detalle fachada frontal (Nor-este), acabado semisatinado, piezas de 300x100cm, 6 mm de espesor.
WHITE FJORD MAXIMUM: Paredes interiores y columnas, acabado semisatinado, piezas de 300x100cm, 6 mm de espesor.
SAND FJORD MAXIMUM: Fachada Frontal (Nor-este), acabado semisatinado, piezas de 300x100cm, 6 mm de espesor.
GREY FJORD: Muros divisorios de apartamentos, acabado semi satinado, piezas de 100x100cm, 6 mm de espesor.