La influencia de Van Gogh en tiempos modernos

La famosa obra maestra  «La noche estrellada» del pintor Vincent Van Gogh es una de los cuadros más famosos del mundo, admirado por millones y un enigma para otros, esta pintura se encuentra actualmente en las galerías del museo de arte moderno MoMA.

¿Quién fue Vincent Van Gogh?

Vincent fue un artista autodidacta, a lo largo de su vida pintó varias obras inspiradas en los alrededores de las ciudades en las que vivió como su natal Holanda y posteriormente de Francia, fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo; un estilo pictórico con auge a mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, en el cual los artistas plasmaban temas de la vida cotidiana, pero con colores más vivos o puros y trazos marcados, este estilo se despojó de la manera de pintar en épocas pasadas en la cual los pintores realizaban con aspecto realista y más delicado.

the-starry-nightNoche Estrellada, 1889 por Vincent Van Gogh. vía Imagen Noche Estrellada  

Un factor curioso, es que desde el 2017 la NASA publica en su cuenta de Instagram imágenes de la atmósfera del planeta Júpiter, lo cual muchas personas lo asociaron a la famosa pintura La noche estrellada. ¿Quién pensaría en aquella época que algo tan distante como un planeta lo compararían hoy en día con una pintura?.

¿Qué transmite las obras de Van Gogh?

En mi opinión, el artista nos muestra un momento en el que se desconecta del mundo, y solo observa un bello cielo estrellado, donde resaltan matices de luz y sombra, y el pequeño pueblo que se muestra con aspecto hogareño a lo distante, a diferencia de las principales ciudades europeas donde la revolución industrial empezaba a cambiar la manera de construcción de la época.

Inspiración Sala Noche Estrellada

Después de revisar varias páginas sobre esta pintura, mi arquitecto interior dijo: ¿cómo se miraría un espacio inspirado en la noche estrellada?

Este fue el resultado:

BLOG VINCENT 1Los criterios que surgieron a partir del análisis de la pintura fueron: La creación de un espacio acogedor alejado de todo el ruido de la ciudad, como elemento central se encuentra la sala, en la cual se jugó con los tamaños y texturas del mobiliario para crear movimiento y asociarlo al ritmo de las constelaciones, en esta se utilizó el color amarillo, beige y grises como elementos contrastantes al azul de las paredes y para enmarcar la sala se encuentra un tragaluz en el techo que permite contemplar la luna y las estrellas.

gift archiperspectiva

La paleta de colores ayudo a resaltar diferentes elementos, siempre fieles a la pintura original, en la cual si la observamos de cerca, podemos observar más colores que solo un azul y un amarillo, y en la cual Van Gogh utilizo colores  como el beige, negro, marrón y blanco con las distintas tonalidades para crear la ilusión de profundidad y relieve así como las luces y sombras.

Elementos Paleta de Colores inspirados en la pintura Noche estrellada

Los elementos decorativos amarillos y dorados encontrados en los cuadros, luminarias y espejos con su brillo y reflejo representan las estrellas venus y la luna, y los materiales como la madera, piedra y la diversidad de textiles dan un aspecto rústico brindando el toque hogareño sin perder lo elegante por el contraste entre las tonalidades azules y amarillas.

gift para blog vincent

Para concluir, creo que el arte es la expresión más poderosa del ser humano, ya que no importa como sea, nos brinda diversas emociones, nos plantea muchas preguntas y nos sirve como elemento de inspiración,»(a esto no me refiero a que tienes que ir al otro lado del mundo a ver una obra de arte, -pero si puedes, ¡qué emoción!-). El punto es que las simples cosas o cualquier elemento puede ser el primer paso de inspiración para tú obra de arte o siguiente proyecto.

«A menudo pienso que la noche está más viva y más rica de colores que el día». – Vincent Van Gogh

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s